PLANTEA

En Plantea Estudio entendemos la arquitectura como un oficio que debe abordarse de manera humilde y realista. Un ejercicio artesanal, repetido, donde lo nuevo surge de un entendimiento profundo de la tradición, los ejemplos y los maestros que nos preceden.

Creemos que no hay imaginación sin memoria. Nuestros recuerdos, nuestras experiencias previas, en la infancia y juventud, se trasladan a nuestros proyectos y encuentran nuevas expresiones, como transformación de lo ya conocido. Hacer lo de siempre, pero bien hecho. Creemos también que, en cierta manera, toda arquitectura, independientemente de la función, es casa. Protege y acompaña al habitante, al usuario, y así la vida se hace mejor. Nos hicimos arquitectos para hacer casas. Todo tipo de casas.

El estudio ha recibido importantes reconocimientos, como el Primer Premio COAM en 2018 y el Interiorista del Año de AD Spain en 2023, y nuestra obra se ha publicado en numerosos medios nacionales e internacionales.

Luis Gil
Arquitecto por la ETSAM en 2000, y Doctor por la UPM en 2016. Trabajó para Frechilla y López-Peláez entre 2000 y 2012, colaborando en numerosos concursos, proyectos y obras antes de fundar Plantea. Actualmente es profesor en la Escuela de Arquitectura de Toledo, con conferencias en diversas escuelas y congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones en medios especializados.

Lorenzo Gil
Arquitecto por la ETSAM en 2001 y Doctor por la ETSA en 2025. Trabajó para Frechilla y López-Peláez entre 2000 y 2012, colaborando en numerosos concursos, proyectos y obras antes de fundar Plantea. Actualmente es profesor en la Escuela de Arquitectura de Toledo, también con diversas conferencias y publicaciones en medios de reconocido prestigio.

Carla Morán
Arquitecta por la ETSAV en 2015, y Master de Diseño de Interiores por el IED en 2016. Se une a Plantea Estudio en 2017,  colaborando desde entonces en las obras más importantes del estudio y siendo parte fundamental de éste. 

FOTOGRAFÍA:
Silvia Tortajada Retana, AD Spain

Calle Monteleón, 34 28010 Madrid
info@planteaestudio.com
650 644 393 | 650 655 191

Calle Monteleón, 34 28010 Madrid
info@planteaestudio.com
650 644 393 | 650 655 191

Contenido del acordeón

En Plantea Estudio entendemos la arquitectura como un oficio que debe abordarse de manera humilde y realista. Un ejercicio artesanal, repetido, donde lo nuevo surge de un entendimiento profundo de la tradición, los ejemplos y los maestros que nos preceden.

Creemos que no hay imaginación sin memoria. Nuestros recuerdos, nuestras experiencias previas, en la infancia y juventud, se trasladan a nuestros proyectos y encuentran nuevas expresiones, como transformación de lo ya conocido. Hacer lo de siempre, pero bien hecho. Creemos también que, en cierta manera, toda arquitectura, independientemente de la función, es casa. Protege y acompaña al habitante, al usuario, y así la vida se hace mejor. Nos hicimos arquitectos para hacer casas. Todo tipo de casas.

El estudio ha recibido importantes reconocimientos, como el Primer Premio COAM en 2018 y el Interiorista del Año de AD Spain en 2023, y nuestra obra se ha publicado en numerosos medios nacionales e internacionales.

Luis Gil
Arquitecto por la ETSAM en 2000, y Doctor por la UPM en 2016. Trabajó para Frechilla y López-Peláez entre 2000 y 2012, colaborando en numerosos concursos, proyectos y obras antes de fundar Plantea. Actualmente es profesor en la Escuela de Arquitectura de Toledo, con conferencias en diversas escuelas y congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones en medios especializados.

Lorenzo Gil
Arquitecto por la ETSAM en 2001 y Doctor por la ETSA en 2025. Trabajó para Frechilla y López-Peláez entre 2000 y 2012, colaborando en numerosos concursos, proyectos y obras antes de fundar Plantea. Actualmente es profesor en la Escuela de Arquitectura de Toledo, también con diversas conferencias y publicaciones en medios de reconocido prestigio.

Carla Morán
Arquitecta por la ETSAV en 2015, y Master de Diseño de Interiores por el IED en 2016. Se une a Plantea Estudio en 2017,  colaborando desde entonces en las obras más importantes del estudio y siendo parte fundamental de éste. 

FOTOGRAFÍA:
Silvia Tortajada Retana, AD Spain